02

May
2025

Documentos para viajar internacionalmente

Posted By : KELLY SAMANTHA/ 490

Viajar al extranjero es una experiencia enriquecedora que permite conocer nuevas culturas, hacer conexiones internacionales y expandir horizontes personales y profesionales.

Sin embargo, para garantizar una travesía segura y sin contratiempos, es fundamental contar con la documentación adecuada.

A continuación, se enlistan los documentos más importantes y principales, requeridos para viajar internacionalmente.

A continuación, se enlistan los documentos más importantes y principales, requeridos para viajar internacionalmente.

Pasaporte vigente

Tu pasaporte es el documento más importante al salir de tu país, ese que debes asegurarte de tenerlo siempre contigo, porque en caso de perderlo, el trámite de hacer uno nuevo en otro lugar (si es que puedes) es muy engorroso y costoso.

Hay acuerdos entre países que hacen que puedas viajar sin necesidad de llevar tu pasaporte.

En muchos países piden que la vigencia sea de 6 meses desde el momento en que ingresas al mismo.

Es decir, que le queden al menos seis meses de validez antes de vencerse. En otros, la regla es que tu pasaporte tenga vigencia al menos por el tiempo que vas a estar en el país, considerando la fecha de tu pasaje de salida.

Con mínimo 2 páginas en blanco para sellos de entrada/salida y sin daños físicos ni alteraciones.

Obtenido de Pinterest: https://es.pinterest.com/pin/212443307415623367/

Visa

Es un documento fundamental, dependiendo si vas a necesitar una visa para ingresar al país que quieres viajar o no, depende de un factor: si ese país pide este requisito para tu nacionalidad. 

Algunos países piden visa para ciertas nacionalidades, mientras que otros pueden ingresar como turistas sin necesidad de cumplir este requisito.

Por ejemplo, Bulgaria pide visa para bolivianos, ecuatorianos, colombianos y peruanos, pero si tienes pasaporte de Argentina, Chile, Brasil, México, Paraguay o Uruguay, además de los miembros de la UE, entre otros, no necesitas un visado.

Este es un ejemplo de cómo varía la política de visas de cada país según tu nacionalidad, tanto en el requisito en sí como en el precio y tiempo de estadía, por lo que es importantísimo que lo averigües antes de viajar.

Algunos países que permiten solicitar la visa online y en caso de que no tendrás que solicitarla personalmente en un consulado/embajada del país al que pretendes viajar.

Obtenido de Pinterest: https://es.pinterest.com/pin/18366310975354659/

Boleto de ida y vuelta

Este es otro de los documentos que pueden solicitarte para ingresar a determinados países.

En lo teórico, la mayoría de los países piden como requisito que tengas un pasaje de salida que demuestre que dejarás el territorio antes de que se cumpla tu tiempo máximo permitido de estadía, pero en la práctica no siempre lo exigen.

Como en el caso de las visas, este requerimiento cambia según cada país: algunos piden que el pasaje de salida sea sí o sí en avión, mientras que para otros da lo mismo si es en avión, tren, bus o barco, siempre y cuando sea un pasaje confirmado. Y en otros casos no existe tal requisito.

Una duda frecuente es si dicho pasaje tiene que ser necesariamente a tu país de origen, pero no, puede ser a un país vecino del que estás viajando o a cualquier otro, ya que lo que buscan comprobar con esto es que no te quedarás en el lugar pasado el tiempo que tienes permitido.

Obtenido de Pinterest: https://es.pinterest.com/pin/5488830788270822/

Seguro de viaje

Un seguro de viaje internacional es un tipo de seguro que incluye una amplia gama de servicios de asistencia, además de la cobertura médica, como asesoramiento en caso de robo o pérdida de documentos, búsqueda de centros médicos, etc. 

Te ayuda a minimizar el impacto financiero en caso de imprevistos, como cancelaciones de viaje, interrupciones o pérdidas de equipaje, y te asegura atención médica si es necesario. 

Aunque no todos, hay varios destinos que exigen entre sus requisitos de ingreso que cuentes con el documento que respalde que tienes un seguro de viajes.

Obtenido de Pinterest: https://es.pinterest.com/pin/26529085298778147/

Vacunas

La pandemia de Covid hizo que la mayoría de los países comenzaran a pedir un certificado que demuestre que estás vacunado contra esta enfermedad.

De a poco en varios lugares están dejando de exigirlo, como así también la obligación de presentar un PCR negativo hecho al menos 72 horas antes del viaje, entre otras restricciones que cambiaron completamente la forma de viajar.

Algunos países son más estrictos con esto, en especial los asiáticos, por lo que tienes que estar atento y hacer la tarea para no encontrarte con sorpresas negativas al llegar a destino.

Otras vacunas obligatorias varían según tu nacionalidad y el lugar al que estás viajando, como por ejemplo la vacuna contra la fiebre amarilla, exigida en varios países para quienes lleguen desde determinadas zonas de Sudamérica y África consideradas de riesgo.

¡Así que ten el documento de vacunas a la mano!

Obtenido de Canva

Reserva de hotel

Este no es el documento más pedido, pero existe como requisito de ingreso a algunos países.

En la mayoría de los casos, alcanza con una reserva de hotel confirmada para las primeras noches de tu estadía.

Aunque tengas planes de quedarte en la casa de algún amigo o por medio de Couchsurfing, hay lugares donde esto no es una explicación válida y de todas maneras tendrás que reservar algún alojamiento.

Obtenido de Pinterest: https://es.pinterest.com/pin/1337074886219181/

Declaración de origen de fondos

Este documento es solicitado en algunos países, como por ejemplo Panamá el cual se refiere a que los visitantes tienen ya sea dinero en efectivo, tarjetas bancarias u otros medios de pago que garanticen que pueden cubrir sus gastos de viaje y estadía en el país que sean ingresar.

Es posible que también se solicite documentación que respalde los medios económicos, como estados de cuenta bancarios, comprobantes de transacciones, o cualquier otro documento que demuestre que se cuenta con los fondos necesarios.

Obtenido de Pinterest: https://es.pinterest.com/pin/523965737901934023/

Pre- registro migratorio

Algunos países exigen la realización de un pre- registro para el ingreso o salida, por lo tanto, es fundamental conocer si al país que deseas visitar tiene este requerimiento.

Por ejemplo, la unión europea maneja el ETIAS que es una autorización de viaje electrónica que será necesaria para viajar a la Unión Europea desde países que actualmente están exentos de visado.

Es obligatoria para nacionales de países exentos de visado, ciudadanos de países como Colombia, México, Argentina, entre otros, necesitarán ETIAS para viajar a Europa. 

El e-Ticket es manejado en República Dominicana, el cual es un formulario digital obligatorio para todas las personas que ingresen o salgan del país, tanto dominicanos como extranjeros. Este formulario facilita el proceso migratorio y debe ser completado de manera gratuita y en línea antes del viaje. 

Obtenido de Pinterest: https://es.pinterest.com/pin/273030796155100030/

¡Toma todo esto en cuenta para tu próximo viaje, busca todos los requerimientos y documentos necesarios de ingreso y salida del país que deseas visitar, ya que cada uno tiene sus particularidades!

✈️ Prepárate, documenta tu aventura y abre las puertas del mundo: ¡viajar internacionalmente está a solo unos papeles de distancia!

Somos tu agencia de viajes en Ibagué, ofreciendo planes personalizados a destinos nacionales e internacionales y brindandote toda la información que necesitas para hacer de tu viaje una experiencia inolvidable. ¡Déjanos ser parte de tu próxima aventura!

Síguenos en nuestras redes sociales