Destino ideal para viajar solo

Posted By : KELLY SAMANTHA/ 476

Destino ideal para viajar solo, permite extender tus limites y autonomía en la maravilla de la historia y paisajes de la India.

Recuerda que puedes con todo

Si deseas viajar libremente y sentirte independiente, la india es el destino ideal para ti y te va a marcar de por vida esta experiencia; este país ha logrado destacarse entre otros destinos debido a su historia, cultura y paisajes. Desde las llamativas calles de Jaipur, hasta la serenidad de los remansos de Kerala, este destino permite disfrutar nada más y nada menos que de una variedad de ambientes, cada uno con su propio encanto.

Ya que, además de ofrecer belleza natural, proporcionen un servicio personalizado y la independencia necesaria para disfrutar del viaje en solitario sin sentirse abrumado. 

Ten en cuenta lo siguiente en tu viaje

India, Taj Mahal

La rica cultura y patrimonio de India

Uno de los principales atractivos de India para los viajeros solitarios es su riqueza cultural, debido a que, el país alberga el Taj Mahal, una de las Siete Maravillas del Mundo, un monumento que atrae a miles de turistas cada año.

Influencia histórica

Por otro lado, la influencia histórica y espiritual de este destino le permite al viajero encontrar lugares que van más allá de los destinos turísticos convencionales, ya que, puedes visitar templos antiguos, mercados locales y un sinfín de tradiciones milenarias.

Otros destinos a considerar

Aunque se encuentra en la cima de la lista, otros destinos también están ganando popularidad entre los viajeros solitarios. Italia ocupa el segundo lugar, siendo un destino muy solicitado por quienes buscan experiencias únicas en lugares poco conocidos. 

Además, Japón, Egipto, Tailandia, Australia, España, Islandia, Francia y Nueva Zelanda también figuran entre los destinos más recomendados para aquellos que viajan en solitario, cada uno con su propio conjunto de experiencias.

Consejos para viajar solo a la India

1. Sé respetuso

Lo que más agota de India a los viajeros, son las constantes estafas en zonas turísticas y la insistencia inagotable de los vendedores. Hay quienes por cansancio terminan comprando cosas que no hubiesen querido, en donde lo único que puedes hacer, es aprender a lidiar con ellas, algo que suele necesitar de un tiempo de adaptación.

Lo más importante es mantener siempre la calma, pero ser firme cuando no quieres algo o crees que te están estafando,es mejor dar una clara respuesta negativa o la frase mágica “Maybe later”.

2. Ten cuidado con los moto taxis

Los conductores de moto taxi van a ser los primeros en recibirte en cada ciudad que llegues, si quieres tomar uno, es importante que tengas algunas cosas en cuenta para evitar posibles frustraciones al final:

  • Siempre acuerda el precio con el conductor antes de subir, y si te parece necesario, pídele que te lo escriba en un papel.
  • Para tener una mejor idea de cuánto debería costarte el viaje, pregúntale a algún local y siempre negocia.
  • Asegúrate de que te lleven a donde quieres ir, corrobora si tienes internet en el celular.

3. Viaja siempre con seguro médico

Debido al cambio de alimentación y las condiciones higiénicas, la mayoría de los que hacen su primer viaje al país tienen problemas intestinales durante las primeras semanas. Generalmente no pasa de dolor de panza y diarrea, pero en algunos casos puede empeorar trayendo vómitos, fiebre y mareo.

4. Evita comer carne y toma agua embotellada

Podras evitarlo al ver las carnicerías ya que por lo general la carne cuelga en puestos callejeros sin heladeras y a la intemperie del polvo, por lo tanto ,es mejor elegir la variedad de platos vegetarianos, ademas es importante es que tomes solamente agua embotellada, y asegurarte de que la tapa esté sellada.

Somos tu agencia de viajes en Ibagué, ofreciendo planes personalizados a destinos nacionales e internacionales y brindandote toda la información que necesitas para hacer de tu viaje una experiencia inolvidable. ¡Déjanos ser parte de tu próxima aventura!

Síguenos en nuestras redes sociales

Derechos de los pasajeros

Deberes y derechos de los pasajeros

Posted By : KELLY SAMANTHA/ 473

Cúales son llos deberes y derechos de los pasajeros de avión

¿Sabias que tienes deberes y derechos como pasajero? Miramar Tours como tu agencia de viajes, nos queremos asegurar de que conozcas más a detalle cuales son tus derechos y deberes como pasajero de avión para que puedas tener las herramientas suficientes y así defenderte ante cualquier situación adversa.

Deberes de los pasajeros

¿Quieres comprar tus tiquetes de avión a un bajo costo?

Ten en cuenta lo siguiente…

Aerolíneas de bajos costo: Tienen políticas diferentes, las cuales están publicadas en sus paginas web y las mismas son aceptadas por usted al momento de comprar.

Tarifas promocionales: Por lo general no son reembolsables y en caso de aplicar algún cambio, si la tarifa lo permite, el mismo tendrá cobro de penalidad, más diferencia de clase y tarifa.

¿Con cuanto tiempo de anticipación debo estar en el aeropuerto?

Prestación en el aeropuerto:

  • 3 Horas de antelación para vuelos internacionales
  • 4 Horas en temporada alta.
  • 2 Horas de antelación para vuelos nacionales.
  • 3 Horas en temporada alta

Salas de embarque: Usted deberá verificar con la aerolínea el tiempo de presentación para el check-in. Así mismo deberá tener en cuenta el tiempo de presentación en la Sala de Abordaje.

Equipaje: Condiciones y restricciones

En caso de requerirlo, por favor declare su equipaje al momento del check-in ante la aerolínea. Así mismo es su responsabilidad verificar las condiciones en que recibió su equipaje.

Aspectos a tener en cuenta:

  • Peso
  • Dimensiones
  • Número de piezas
  • Elementos permitidos en el equipaje (mano y/o de bodega)
  • Transporte de mascotas
  • Elementos de transporte especial

Recuerde: No transportar elementos de valor en su equipaje facturado, toda vez que, en caso de saqueo el transportador no se hará responsable.

Afectaciones de vuelo: Su vuelo se puede ver afectado por situaciones de fuerza mayor, (meteorología) ocasionándole demoras, cancelaciones e interrupciones de viaje. Cabe resaltar que este hecho no es atribuible a la aerolínea.

Verifique:

  • Disponibilidad de vuelos.
  • TarifasT
  • PenalidadesT
  • Tramites y condiciones para cambios.
  • Condiciones y restricciones en la página web de la aerolínea.

Derechos de los pasajeros

¿Que puedo hacer si mi equipaje no llega?

En caso de que el equipaje facturado no llegue con usted, la aerolínea debe asumir el pago de gastos mínimos por elementos de aseo personal o suministrar los elementos.

Si la demora es superior a 24 horas, la aerolínea debe entregar una suma suficiente para adquirir prendas básicas de vestir.

Por cada día de retraso la aerolínea le compensará el 20% del valor del trayecto por cada día de retraso.

Su reclamación frente al retraso deberá presentarla, dentro de los 21 días a partir de la fecha en que el equipaje debió llegar a su destino.

¿Que hago si mi equipaje está dañado, saqueado o extraviado?

Usted tiene derecho a las indemnizaciones previstas en el Código de Comercio, para el transporte aéreo interno y en los Convenios del sistema Varsovia/29-La Haya/55, Montreal/99 o Decisión 619 de la Comunidad Andina, según aplique, para le transporte aéreo internacional, o los que en el futuro los sustituyan.

Su reclamación deberá presentarla por escrito, dentro de los 7 días a partir de la fecha en que recibió el equipaje.

Retracto

  • Aplica para todo tipo de tarifa.
  • Deber ser ejercido dentro de las 48 horas corrientes siguientes a la compra.
  • Para vuelo internacional la compra debe efectuarse con 15 días de antelación.
  • Solo para compras no tradicionales y a distancia
  • Para vuelo nacional la compra debe efectuarse con 8 días de antelación.

Desistimiento

  • No aplica para tarifas promocionales.
  • Aplica para cualquier medio de compra.
  • Aplica como mínimo hasta 24 horas de antelación a la realización del vuelo.

Cambios de vuelo

Ante cualquier cambio que afecte la reserva acordada, la aerolínea o agencia de viajes deberá informarle por el medio más rápido posible a más tardar con 24 horas de antelación al vuelo.

Viajero frecuente

La aerolínea, debe garantizar el cumplimiento de los planes de viajero frecuente y demás promociones ofrecidas, las cuales deberán ser absolutamente claras.

Conexión con una misma aerolínea

Al momento de disponer el embarque para el trayecto, se presente alguna demora o fuera previsible que en condiciones normales de vuelo este no llegara con suficiente antelación al punto de conexión, la aerolínea, deberá informarle tal circunstancia, brindándole la opción de desistir del viaje sin que haya lugar a penalidad alguna.

¿Si mi vuelo se retrasa, la aerolínea debe responder por ello?

Compensaciones por incumplimiento de las aerolíneas

DEMORAS

  • Entre 1 Hora- 15 min a 3 Horas: Se le brinda refrigerio y comunicación telefónica.
  • Entre 3 y 5 horas: Adicional a lo anterior según la hora, se brindará desayuno, almuerzo o cena.
  • Más de 5 horas: adicional a lo anterior se compensará al pasajero con el 30% del valor del trayecto. Se deberá pagar en efectivo, a menos que usted acepte expresamente otra forma de pago: Millas, Bonos, Tiquetes aéreos.

Si la demora supera las 10pm la aerolínea deberá proporcionar además del hospedaje, los gastos de traslado entre el aeropuerto y el lugar del hospedaje, a menos que el pasajero decida esperar voluntariamente.

En caso de vuelo interrumpido, se compensará de acuerdo con el tiempo de demora generada hasta la reanudación del viaje.

CANCELACIÓN

Cuando su vuelo sea cancelado por causas imputables a la aerolínea, éstas deberán sufragar los gastos de hospedaje, traslados y alimentación, igualmente deberá compensar con el 30% del valor del trayecto afectado

SOBREVENTA

Cuando sobrevenden su cupo, la aerolínea debe asegurar que usted sea transportado en el siguiente vuelo o con otra aerolínea a la mayor brevedad posible.

Somos tu agencia de viajes en Ibagué, ofreciendo planes personalizados a destinos nacionales e internacionales y brindandote toda la información que necesitas para hacer de tu viaje una experiencia inolvidable. ¡Déjanos ser parte de tu próxima aventura!

Síguenos en nuestras redes sociales

Artículo Personal Para Viajar en Avión

Posted By : KELLY SAMANTHA/ 480

Cúales son las medidas del artículo personal para viajar en Avión

Medidas ideales para el artículo personal

Si tu próximo viaje es en avión, y no tienes claro qué es el artículo personal para viajar y como llevarlo, ten en cuenta los siguientes items para que todo te salga a la perfección!!

¿Qué es el artículo personal?

El artículo personal para viajar en avión puede ser una cartera, morral, pañalera, bolso de portatil o paquete, este debe cumplir con las medidas establecidas que pueden variar de una aerolínea a otra. Las maletas con ruedas NO cuentan como artículo personal, para viajar con estas el pasajero debe cancelar un excedente de dinero antes de abordar el avión.

¿Se debe pagar para llevar este equipaje en el avión?

No se debe pagar, el artículo personal está incluido en el tiquete o voucher de vuelo, con máximo un articulo personal por pasajero.  

¿Cúales son las medidas del artículo personal?

Las medidas pueder variar de una aerolínea a otra, para Avianca, Latam & Jetsmart el artículo personal debe contar con las siguientes medidas 45cm de alto, 35cm de ancho y 20cm de profundidad; para las aerolineas Wingo y Clic air las medidas respectivas son de 40cm de alto, 35cm de ancho y 25cm de profundidad, por ello es importante que consultes siempre antes de viajar.

¿Dónde se guarda el artículo personal en el avión?

El artículo personal para viajar en avión debe ir ubicado debajo del asiento o silla inmediantamente delantera a tu puesto en el avión.

¿Qué puedo llevar en mi artículo personal?

1. Medicamentos (acetamifomen, medicamentos para alguna condición de salúd)

2. Artículos electrónicos (tablet, computador, celular…)

3. Líquidos o geles hasta 100ml en envases transparentes

4. Dinero en efectivo

¿Qué no puedo llevar en mi artículo personal?

1. Objetos peligrosos (Explosivos, detonadores, minas, municiones, granadas y balas)

2. Elementos cortopunzantes (bisturi, navajas, tijeras…)

3. Objetos inflamables (gasolina, metanol, pinturas, barnices, disolventes, petróleo, adhesivos, cloro o alcohol.

4. Armas de fuego (pistolas, rifles…)

Qué llevar y qué no llevar en el artículo personal

Somos tu agencia de viajes en Ibagué, ofreciendo planes personalizados a destinos nacionales e internacionales y brindandote toda la información que necesitas para hacer de tu viaje una experiencia inolvidable. ¡Déjanos ser parte de tu próxima aventura!

Síguenos en nuestras redes sociales