5 destinos poco conocidos para recorrer en Colombia

Posted By : KELLY SAMANTHA/ 474

Descubre las maravillas que Colombia tiene para ti, aventurate a conocer lugares nuevos, encantadores y poco comunes.

Colombia es un lugar lleno de paisajes y encanto, que te dejan sin aliento al percibir su bella, sin embargo existen algunos lugares poco visitados o conocidos tanto para locales como para extranjeros.

Elaboración propia: Toursmiramar

A continuación te mostramos las maravillas escondidas de Colombia e información relevante para cuando desees visitarlas

1. San Gil, Santander

Es una colorida y colonial ciudad andina al norte de Colombia a tan solo 6 horas desde Bogotá: San Gil, Santander. La capital turística del estado de Santander es el lugar perfecto para los deportes de aventura y el ecoturismo, por sus parques, montañas, ríos y otras atracciones naturales.

Parques de San Gil

Nacional Gallineral: una especie de isla de 4 hectáreas que sirve de reservorio de grandes especies vegetales.

La Libertad: ornamento natural en el centro de San Gil donde podrás meditar bajo la sombra de ceibas.

Chicamocha: tiene un teleférico, el Monumento a la Santandereanidad y animales como avestruces y cabras. Podrás montar en cable vuelo.  

Deportes extremos o aventuras

Sus ríos de fuertes corrientes han permitido la práctica del rafting desde 1996, ya que han sido certificadas como aguas de clase III. Puedes practicar kayak, el bungee jumping, rappel y canotaje.

A 20 minutos de San Gil podrás disfrutar del aire y del paisaje desde las alturas a través del parapente, con instructores que te prepararán para que la experiencia sea totalmente placentera.

2. Capurganá, Chocó

Playa tranquila del caribe colombiano de arenas blancas y palmeras, entre una selva tropical húmeda y la bahía. Sus aguas son perfectas bucear y practicar snorkel.

En Capurganá hallarás un ecosistema muy variado compuesto por cascadas, bosques, manglares, ríos y playas, que está siendo promovido como zona turística nacional, pero desde la preservación de los recursos naturales (ecoturismo).

Ten en cuenta esto en tu visita

Si viajas entre abril y mayo verás a una de las especies más raras y perseguidas por el hombre, la tortuga caná, que en ese período desova en las costas de Capurganá.

En la localidad también hay discotecas, servicios de Internet, heladerías, farmacias, tiendas con productos nacionales y panameños, centros de salud y vigilancia policial.

Obtenido de Pinterest: https://es.pinterest.com/pin/405816616429551094/

3. Nuquí y Bahía Solano, Chocó

En Nuquí y Bahía Solano tendrás en un mismo lugar la exuberancia de la selva y la calidez de la playa.

La mayoría de los ríos que encontrarás nacen en las hermosas montañas chocuanas de grandes cascadas, aguas que desembocan en el Pacífico.

Entre julio y noviembre es posible ver a las ballenas jorobadas que llegan a las aguas del Pacífico colombiano desde La Antártida, para aparearse y tener a sus crías.

Bahía Solano por su parte es considerada la ensenada más hermosa de Colombia. Sus excursiones te permitirán conocer la selva, pescar y bucear, en cualquiera de sus playas, como Playa Almejal, Playa Mecana y Playa Pescadores.

¿Cómo llegar?

Podrás llegar a este espacio natural desde Medellín y en cualquiera de las dos aerolíneas que viajan hasta Nuquí. La otra alternativa, la vía marítima, es tomar una embarcación desde Buenavista.

Obtenido de Pinterest: https://es.pinterest.com/pin/375135843979895435/

4. Mompox

Es un sitio lleno de historia y cultura reflejada en calles empedradas y casas coloniales, que hacen parte de este distrito colombiano.

Si gustas conocer el espacio descrito por García Márquez en su novela, “Cien Años de Soledad”, Macondo está perfectamente evidenciado en Mompox.

Cuando te dirijas a este, uno de los destinos turísticos para adultos mayores en Colombia, visita la Iglesia Santa Bárbara y el impetuoso Río Magdalena.

¿Cómo llegar?

Para llegar a Mompox toma un bus desde Bogotá, Cartagena, Santa Marta, Bucaramanga o Barranquilla.

Si vas en tu coche, llega hasta Magangué y toma luego el ferry para cruzar el Magdalena. Después deberás seguir un pequeño recorrido para llegar al pueblo.

Obtenido de Pinterest: https://es.pinterest.com/pin/15833036183514826/

5. La Macarena y Caño Cristales

En el departamento del Meta, se encuentra el Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena, hogar de uno de los ríos más hermosos del mundo, Caño Cristales.

Conocido como el “río de los siete colores”, es un lugar que ofrece un espectáculo natural impresionante gracias a la tonalidad de sus aguas, que varía entre el rojo, el amarillo, el verde, el azul y el negro, debido a una planta acuática llamada Macarenia clavigera.

La Macarena, en sí misma, es una pequeña región rodeada de belleza natural y biodiversidad única. A pesar de su espectacularidad, el acceso limitado y la falta de infraestructura turística masiva han mantenido a este hermoso lugar fuera del radar de muchos viajeros.

¿Por qué no son destinos tan conocidos?

Existen varias razones por las cuales estos destinos aún no han sido descubiertos por el turismo de masas:

Accesibilidad: muchos de estos lugares son de difícil acceso, requiriendo viajes en avión, bote o largos trayectos en carretera, lo que puede desalentar a los turistas menos aventureros

Infraestructura: la falta de infraestructura turística desarrollada, como hoteles, restaurantes y transporte, hace que sean menos atractivos para el turismo convencional..

Promoción: a menudo, estos destinos no reciben la misma promoción y atención de las agencias de turismo y medios de comunicación que los lugares más conocidos.

Preservación: en algunos casos, la limitada afluencia de turistas es una decisión deliberada para proteger el medio ambiente y las culturas locales de los impactos negativos del turismo masivo.

Somos tu agencia de viajes en Ibagué, ofreciendo planes personalizados a destinos nacionales e internacionales y brindandote toda la información que necesitas para hacer de tu viaje una experiencia inolvidable. ¡Déjanos ser parte de tu próxima aventura!

Síguenos en nuestras redes sociales