Termales la Cabaña en Murillo, Tolima

Posted By : KELLY SAMANTHA/ 332 0

Descubre la majestuosidad del Nevado del Ruiz y sus termales en La Cabaña, así como la belleza de las montañas.

Adentrate y conecta con la naturaleza con este lugar lleno de hermosos paisajes

Murillo, el municipio del Tolima que está mas cerca del cielo. Ubicado en el Norte del departamento de Tolima, a 144 km de la capital departamental, Ibagué y a una altura de 2950 m.s.m.n. Disfruta de la exuberante vista del El Nevado del Ruiz, de sus termales la cabaña, cascadas y la inmensidad de las montañas para practicar ciclomontañismo en la «Ruta de la templanza».

Parque principal

Es el centro sociocultural más significativo de Murillo, donde se congregan las instituciones más significativas y se exhibe la arquitectura de la «Tabla Parada». Con hermosos jardines y pinos a su alrededor, maneja una arquitectura colonial y cultural, y también hay puestos de venta de dulces tradicionales. Es un lugar muy agradable donde se congregan los lugareños.

Parroquia de la medalla milagrosa

Es un monumento arquitectónico, religioso y cultural. Su patrona es la Virgen María bajo la Advocación de Medalla Milagrosa. Este lugar es esencial para las personas religiosas que están dispuestas a visitar esta parroquia.

Cañón río lagunilla

Este río colombiano fue por el cual descendió parte del material freato volcánico que desencadenó la avalancha de Armero en 1985, es un lugar para apreciar la grandeza de la naturaleza que tanto cautiva a nuestros visitantes.

Casa Murillo

Aunque actualmente no está en uso, Casa Murillo es un monumento cultural y arquitectónico de estilo colonial que es un eje de la historia del municipio en torno a la preservación y protección del medio ambiente, el turismo sostenible y la cultura.
También es significativa la presentación de la arquitectura y el patrimonio paisa de la «Tabla Parada» debido a su técnica constructiva utilizada en donde se evidencian uniones sin remaches ni puntillas, siendo conjuntos, realizados con estos ajustes propios de los cortes en caja, rayo, espiga e inglete.

Termales la cabaña

Ubicado a 3950 msnm, el Refugio Termal La Cabaña se configura como uno de los sitios más visitados por propios y turistas, pues al estar ubicado en el ecosistema de páramo eb medio de frailejones, musgos y líquenes brinda una experiencia de conexión y aprendizaje con este terriotiorio hecho un paraíso entre las montañas.

Sus aguas van desde los 25 °C y los 35 °C dependiendo de la actividad sísmica asociada al Vocán Nevado del Ruíz.

Laguna el escondite

Este depósito de agua natural de 8.000 m2 cuenta con un área de descanso y reflexión junto a la laguna. El Cerro de la Cruz es un mirador de la ciudad desde donde se puede disfrutar de las vistas y paisajes de todo el municipio.

Te recomendamos llevar ropa abrigada para las bajas temperaturas de este lugar, también zapatos especiales y cómodos para las caminatas que se realizaran en este lugar el cual puedes explorar para conocer más a fondo.

Temperatura: 12 °C

Altura: 2950 m. s. m. n.

Encuentra información de tours privados, experiencias y guianza en inglés en www.tolimagram.com

Archivo:Murillo Tolima - camilogaleano(.)com.jpg
Tomado de Wikipedia
Termales la cabaña
Termales la Cabaña

Somos tu agencia de viajes en Ibagué, ofreciendo planes personalizados a destinos nacionales e internacionales y brindandote toda la información que necesitas para hacer de tu viaje una experiencia inolvidable. ¡Déjanos ser parte de tu próxima aventura!

Siguenos en nuestras redes sociales

Toche Tolima: un lugar maravilloso

Posted By : KELLY SAMANTHA/ 331 0

Toche, un refugio natural en Tolima, es hogar del impresionante Volcán Machín y las relajantes Termales de Toche. Ven y descubre el bosque de palma de cera más grande del mundo.

Descubre un lugar poco transcurrido pero lleno magia natural

Toche es un corregimiento ubicado en el municipio de Ibagué dentro del departamento del Tolima donde se encuentra el bosque de palma de cera más grande del mundo.

Volcán Machín

 Se puede viajar en Jeep o a pie desde el pueblo hasta el volcán, este parte de la cordillera central, luego de pasar por un bosque húmedo dentro de las montañas. Se pueden ver pequeños cráteres en la jungla que emiten vapor si caminas hasta la cima.

Termales de Toche

En algunas fincas se encuentran pequeñas piscinas naturales con manantiales minerales que emergen del suelo con temperaturas más de 5 °C superiores a la temperatura superficial. Después de un almuerzo típico campesino, puedes tomar un delicioso baño caliente en uno de estos.

Puede optar por tomar un baño en las deliciosas y refrescantes aguas. Podrás también interactuar con la naturaleza de cerca durante esta experiencia.

Palma de cera

Tiene alrededor de 600.000 palmas adultas que se ha convertido en un atractivo turístico, también hay un número indefinido de palmas bebés que no han crecido por completo y les tomara 60 años en alcanzar la altura común de las demás palmeras, se dice que cada aro que tiene en su tronco es un año de crecimiento.

El Túnel de la vida

Para llegar a este lugar debes cruzar la vegetación que rodea a Toche para llegar allí. Se pueden encontrar senderos montañosos en medio de túneles de rocas enormes de más de tres metros de altura donde se pueden admirar pequeñas cascadas que caen en cascada por las paredes rocosas. A la cueva del diablo se llega ascendiendo un poco más por los senderos de la selva. Puede ingresar y explorar la cueva grande, pero debe tener cuidado porque hay muchos murciélagos allí.

Te recomendamos llevar ropa cómoda y fresca para las temperaturas de este lugar y zapatos especiales para las caminatas sobre este espacio montañoso.

Temperatura máxima: 22 °C.

Temperatura minima: 16 °C.

Altura: 2047 m. s. m. n.

Tomado de Google
Descubre Toche! El santuario nacional de la palma de cera
Tomado de la gobernación
Tomado de Google

Somos tu agencia de viajes en Ibagué, ofreciendo planes personalizados a destinos nacionales e internacionales y brindandote toda la información que necesitas para hacer de tu viaje una experiencia inolvidable. ¡Déjanos ser parte de tu próxima aventura!

Siguenos en nuestras redes sociales

Cañón del Combeima: Una Joya Natural en Tolima

Posted By : KELLY SAMANTHA/ 335 0

Explora el Cañón del Combeima cerca de Ibagué: senderismo, mirador, cultura local, aventuras extremas y gastronomía.

Recorre el grandioso cañón de Combeima

El Cañón del Combeima se encuentra ubicado en el costado oriental de la Cordillera Central al cual se puede llegar desde la Plaza de Bolívar haciendo un recorrido de 18 km en pleno centro de Ibagué, hasta el corregimiento de Juntas, bordeando la rivera del río Combeima. Allí podrás hacer diferentes tipo de actividades como caminatas ecológicas, rappel, recorridos a caballo, saborear un delicioso plato de la gastronomía tolimense o simplemente avistar aves, respirar aire puro y contemplar la belleza del nevado del Tolima en todo su esplendor.

El mirador del cañón del Combeima, o Mirador los Sauces

Este es un pequeño mirador ubicado a 5 minutos aproximadamente de la vereda de juntas, donde podrás ver toda la vegetación, las veredas cercanas a la zona, ver el curso del río Combeima; es una vista muy agradable visitada constantemente tanto por los locales como por los turistas.

Caminatas, avistamiento de aves y fotografía

Disfrutar de los majestuosos paisajes del Cañón de Combeima es una de las mejores cosas que hacer allí. Recomendamos el senderismo porque es una actividad divertida que puedes hacer con amigos o familiares y al mismo tiempo tener la oportunidad de apreciar la vida silvestre que habita en esta región. Empezando por las dantas de montaña hasta los cóndores, zorros y águilas, representan la fauna del territorio.

Puede optar por tomar un baño en las deliciosas y refrescantes aguas de las cascadas durante las caminatas. Podrás interactuar con la naturaleza de cerca durante esta experiencia.

En el Tolima se encuentran alrededor de 752 especies de aves, donde 23 de estas son endémicas. En Juntas es posible observar alrededor de 400 de estas especies, siendo 27 de ellas endémicas.

Parque Ecoturístico La Plata

Es una reserva natural y forestal creada por los propietarios de la finca La Primavera, ubicada en la vereda Plata El Brillante, corregimiento de Pastales, Ibagué Tolima, con el objetivo rescatar y preservar el patrimonio cultural e histórico. Un parque que cuenta con 32 cascadas siendo la cascada la plata la más alta del departamento del Tolima, con cerca de 490 Mts de Altura. Dentro, puedes encontrar Rutas demarcadas con nombres de la cultura pijao. Ofrece a los turistas un espectáculo prehispánico para rescatar la memoria musical y dancística del departamento.
También cuenta con deportes extremos como: Canyoning, Rapel, Escalada en roca, además de Cabalgata ecológica, Cueva ibanasca, piscina de agua natural, zona de descanso en hamacas, restaurante.

Parque nacional natural de los nevados

Es conocido por sus volcanes nevados, glaciares, lagos y bosques. Al norte es donde actualmente se encuentra activo el volcán Nevado del Ruiz.  Más al sur se ubican el lago Verde, el lago Otón y el Nevado del Tolima. El parque alberga colibríes, águilas, loros y cóndores. Tiene altas palmas de cera y frailejones.

Parque ecoturístico Yaguaré

Está ubicado en el kilómetro 17 en el cañón del Combeima, el corregimiento de juntas. Tiene como objetivo conservar y preservar las aguas, flora y fauna del territorio. En el parque puedes encontrar diferentes actividades como tuby, tiro al blanco, paintball, recorridos a caballo, cauchera humana, tirolesa y mucho más.

Historias y saberes

El cañón del Combeima, especialmente el corregimiento de Juntas, es un tesoro de gran valor histórico ligado a la vida rural y la cultura campesina. Allí, se encuentran construcciones rurales, el único Museo Veredal de Juntas en Colombia, esculturas, murales, artesanías, todo ello integrado con la arquitectura religiosa y monumentos de la zona.

El cañón del Combeima nos brinda muchas experiencias como lo es probar su comida típica, este lugar tiene abundancia de restaurantes los cuales se encargarán de darte una grandiosa experiencia gastronómica que abunda en este lugar.

Cuando visites el Cañón del Combeima encontrarás que su clima puede variar al estar ubicado entre los 1400 y los 4200 m s. n. m y su temperatura media es de 26 a 16 °C. Por lo tanto, te recomendamos llevar ropa cómoda para los diferentes climas que se puedan llegar a presentar durante el recorrido.

Tomada de Tolimagram
Tomada de Tolimagram
Tomada de Tolimagram

Somos tu agencia de viajes en Ibagué, ofreciendo planes personalizados a destinos nacionales e internacionales y brindandote toda la información que necesitas para hacer de tu viaje una experiencia inolvidable. ¡Déjanos ser parte de tu próxima aventura!

Siguenos en nuestras redes sociales

Parque Jaime Duque: Diversión y Experiencia Cultural

Posted By : KELLY SAMANTHA/ 355 0

Descubre la emocionante fusión de atracciones, cultura y belleza natural en el Parque Jaime Duque en Tocancipá.

¿Quieres visitar el Parque Jaime Duque? Lo que debes saber

El Parque Jaime Duque se encuentra ubicado en el municipio de Tocancipa área metropolitana de Bogotá. A 34 km de la ciudad de Bogotá saliendo por la autopista norte, en el departamento de Cundinamarca, en Colombia. Este fue creado por Jaime Duque Grisales, primer jefe de pilotos en la aerolínea Avianca, quien quería tener un espacio recreativo y cultural para las familias.

El parque Tiene 24 atracciones didácticas y aproximadamente 16 atracciones mecánicas. incluye una reserva biológica, réplicas y esculturas, generando así experiencias únicas a los visitantes que se animan a conocer el lugar, este Parque genera ganancias para organizaciones benéficas. En este lugar hay alrededor de 450 animales de diferentes especies de los cuales se aprende durante el recorrido, también se dará a conocer los esfuerzos que se hacen para la preservación de este parque.

Principales atracciones:

  • Mapa de Colombia en Relieve
  • Mar Caribe Mapa a escala del Mar Caribe
  • Zoológico, donde podrás encontrar felinos, reptiles, osos, aves y más especies.
  • Taj Mahal
  • Siete Maravillas del Mundo Antiguo
  • Monumento a Dios
  • La exposición de los trajes del mundo.
  • La fantasía de las mil y una noches.
  • El Monorriel Hace un recorrido panorámico a lo largo del parque y el zoológico.
  • El Castillo de Dante con escenas de la obra clásica de la literatura mundial escrita por Dante Alighieri hace 700 años, en un recorrido por escenas que representan el paso de Virgilio a traves de los círculos del infierno.
  • Atracciones mecánicas para disfrutar en familia.
  • El museo del hombre en el universo.

Una visita guiada, dividida en dos etapas con una duración media de 40 minutos cada una, presenta los momentos más significativos de la historia del hombre y del universo en 113 escenarios a través de pinturas y esculturas, desde la creación hasta la conquista de la luna.

El parque cuenta con una superficie de más de 200 hectáreas, el parque está rodeado de un entorno natural con lagos, jardines, humedales y bosque altoandino. También cuenta con 80 hectáreas adicionales de terreno que han sido sembradas con árboles de varias especies. Recibió el Premio Sello de Plata del Premio Responsabilidad Ambiental 2010 por su labor ambiental.

Altitud: 2.606 m s. n. m.

Temperatura: 13 °C

Tour Parque Jaime Duque, TOUR TODO INCLUIDO | Bogotravel tours

Somos tu agencia de viajes en Ibagué, ofreciendo planes personalizados a destinos nacionales e internacionales y brindandote toda la información que necesitas para hacer de tu viaje una experiencia inolvidable. ¡Déjanos ser parte de tu próxima aventura!

Siguenos en nuestras redes sociales

Caño cristales: El Tesoro de los Ríos de Colombia

Posted By : KELLY SAMANTHA/ 321 0

Ven a disfrutar de paisajes inimaginables y vivir experiencias únicas que solo encontrarás en Caño Cristales.

Todo lo que debes saber sobre caño cristales

El río de los siete colores

Caño Cristales se encuentra ubicado en la sierra de la Macarena, en el municipio del mismo nombre, en el departamento del Meta, encontramos una de las más grandes maravillas que nos ofrece la naturaleza, conocido por ser «el rio más hermoso del mundo» el cual hace parte de la reserva natural Parque Nacional Natural Sierra La Macarena, por lo cual existen muchos lugares de gran valor para sus visitantes, pues allí están las regiones Andina, Orinoquía y Amazonía con sus respectivos ecosistemas.

Con una temperatura promedio de 24 grados centígrados, esta población estuvo vetada para el turismo por el conflicto armado durante un tiempo; y ahora abre sus puertas con la ilusión de recibir miles de visitantes al año. Como parte de este proceso, sus habitantes actualmente se han capacitado para servir de guías turísticos, cuyo oficio comunitario no solo apoya a los visitantes, sino a la conservación del medio ambiente de esta zona tan espectacular que muchas personas desconocen o no se han dado la oportunidad de visitar.

La gastronomía de La Macarena consiste en carne asada o “mamona”, gallina criolla cocida y pescado. El plátano preparado con panela o frito y el pan de arroz hacen de la comida un verdadero manjar que se acompaña generalmente con limonada.

La Macarena es un sitio privilegiado de la naturaleza, los atardeceres son algo que siempre deja sorprendidos a los visitantes con sus colores entre naranjas, rojos y violetas, que hablan de una hermosa e inigualable tierra que hay que conocer y proteger para poder seguir disfrutando de esta maravilla.

Se puede visitar el Jardín Botánico de La Macarena, situado en la vereda La Esperanza. Es un área de 72 hectáreas, en la que predomina el ecosistema amazónico. Este lugar, destinado a la investigación, la educación ambiental junto a su preservación, es ideal para realizar el avistamiento de aves por la cantidad de especies que allí habitan. se hacen servicios turísticos especializados para conocer mejor esta zona.

Altura: 1600  m s. n. m.

Temperatura: Entre 21 y 31°C

Somos tu agencia de viajes en Ibagué, ofreciendo planes personalizados a destinos nacionales e internacionales y brindandote toda la información que necesitas para hacer de tu viaje una experiencia inolvidable. ¡Déjanos ser parte de tu próxima aventura!

Siguenos en nuestras redes sociales

Avistamiento de Ballenas en el Pacífico Colombiano

Posted By : KELLY SAMANTHA/ 337 0

Disfruta del avistamiento de ballenas en el sur del Pacífico mientras acompañan su danza y canto.

Anímate a disfrutar de esta imponente experiencia

La costa del Pacífico colombiano es el lugar esencial para el avistamiento de ballenas. Aquí, disfrutarás de un ambiente inigualable, sintiendo la brisa marina en tu rostro y una profunda sensación de paz. Anualmente, las ballenas eligen este lugar para dar a luz a sus crías.

Entre junio y noviembre de cada año, el Pacífico colombiano que es un lugar hermoso y especial tiene algo nuevo y asombroso que ofrecernos. La danza y los cantos de las ballenas, que anualmente se hospedan para el nacimiento de sus crías.

En este paraíso colombiano, el avistamiento de ballenas es común, ofreciendo la oportunidad de observar sus saltos, lomos y colas, además de presenciar a sus crías explorando estas aguas por primera vez

Es común que en estas épocas Colombia acoja a miles de turistas tanto nacionales como internacionales, quienes están emocionados por conocer y observar estas criaturas tan maravillosas que recorren el pacífico colombiano, extendidas por los departamentos de Nariño, Cauca, Valle de Cauca y Chocó.

¿En qué momento puedo verlas?

En alta mar los lancheros esperan ver el vapor de agua en el horizonte, en cercanías de las playas que se encuentran alrededor, señal de que pronto aparecerá una ballena jorobada.

Luego de una larga espera los turistas quedaran asombrados por la aparición de ellas y la espera habrá valido la pena y ahora esperan obtener una imagen privilegiada que solamente tendrán las personas que hayan decidido presenciar esta maravilla.

La única condición para disfrutar de este evento natural es acatar las instrucciones del personal turístico autorizado y tener un profundo respeto por la naturaleza.

El Pacífico cuenta con zonas protegidas para que las ballenas jorobadas en Colombia puedan llegar para el nacimiento de sus crías, como la Isla Gorgona, Bahía Málaga y Bahía Cupica, donde les brindan las condiciones necesarias, lejos de posibles depredadores.

Temperatura: Entre los 25 y 29°C

Altura: 340 m s. n. m

Avistamiento de Ballenas – By Miramar Tours
Ballena Jorobada – By Miramar Tours
Avistamiento de Ballenas – By Miramar Tours

Somos tu agencia de viajes en Ibagué, ofreciendo planes personalizados a destinos nacionales e internacionales y brindandote toda la información que necesitas para hacer de tu viaje una experiencia inolvidable. ¡Déjanos ser parte de tu próxima aventura!

Siguenos en nuestras redes sociales

Villa de Leyva

Posted By : KELLY SAMANTHA/ 310 0

Villa de Leyva, un asombroso destino con su inmensa Plaza Mayor de arquitectura colonial y el intrigante Museo Prehistórico.

Conoce lo mejor de Villa de Leyva

Su Plaza Mayor es la más grande de Colombia y una de las más imponentes de Suramérica. Es conocida por su aspecto colonial y estructuras que conservan su arquitectura original. Pero si sales del casco histórico podrás encontrar otros lugares nuevos para conocer tales como el Museo Prehistórico, que cuenta con esculturas de dinosaurios y con fósiles hallados en la zona.

Ubicado a 40 km al occidente de Tunja, capital del departamento, y a 165 km de Bogotá, capital del país con una altura de 2149 m s. n. m. Sus variados paisajes rurales, que van desde la zona de páramo hasta la desértica son una de sus principales características si lo que quieres es conocer sobre la historia, la ciencia, el arte, la cultura y la naturaleza de Colombia Villa de Leyva es ideal para este tipo de planes.

Un Oasis en el Desierto: Los Maravillosos Pozos Azules de Villa de Leyva

Para disfrutar de este día recomendamos ponerse un calzado cómodo y estar en disposición a recorrer el municipio e ir conociendo en cada paso la historia que tiene por ofrecernos este maravilloso lugar.
Por último, no puedes perderte un recorrido por la zona desértica la cual te hará llegar hasta los maravillosos Pozos Azules, que se encuentran a solo un par de kilómetros de Villa de Leyva. (Estos pozos se pueden visitar si se paga la entrada).

Al entrar te ofrecen un paisaje incomparable, el azul verdoso de las aguas cambia con el clima y brinda un contraste único entre desierto y naturaleza lo cual lo hace un lugar único que no puedes irte sin conocer primero. Ten en cuenta que en Pozos Azules no está permitido bañarse, pues el agua no es apta para ello.

La temperatura promedio es de 18 °C. Los días pueden ser calurosos, pero no está de más llevar chaqueta para las noches. Eso sí, que no se te olvide llevar bloqueador solar a todo lado.

Somos tu agencia de viajes en Ibagué, ofreciendo planes personalizados a destinos nacionales e internacionales y brindandote toda la información que necesitas para hacer de tu viaje una experiencia inolvidable. ¡Déjanos ser parte de tu próxima aventura!

Siguenos en nuestras redes sociales

Represa de Prado: Descubre sus Maravillas Naturales

Posted By : KELLY SAMANTHA/ 322 0

Descubre la Represa de Prado en el Tolima. Un lago de 4.300 hectáreas con maravillas naturales, como la Cascada del Amor y la Laguna Encantada.

Lo que no sabías de la represa de Prado – Tolima

La Represa de Prado se encuentra ubicada al oriente del departamento del Tolima, como atractivo turístico ofrece a sus visitantes un recorrido por el lago artificial de 4.300 hectáreas navegables en el que podrás visitar varios sitios turísticos naturales como:

La cascada del amor

Al llegar al lugar te vas a encontrar con una cascada de agua refrescante que cae frente a una especie de semi cueva. En los meses más secos, la cascada no es accesible por lancha.

La laguna encantada

Está en las cercanías de la represa, Aquí podrás acampar, y disfrutar de un hermoso y tranquilo paisaje perfecto para la relajación y el descanso.

La cueva del Mohán

se le conoce como una falla geológica que los turistas pueden recorrer a pie conociendo mitos y leyendas típicos de Colombia, en esta cueva podrás capturar excelentes fotos.

Cueva de los guacharos

Esta es un poco más amplia que la Cueva del Mohán y en ella podrás refrescarte.

La represa cuenta con diversas islas utilizadas para el turismo y que hacen parte de las muchas atracciones de Hidroprado, como, la Isla de Morgan, la Isla de Cuba y la Isla del Sol. Son pequeñas formaciones para añadir al recorrido y disfrutar el paseo.

Cuando visites la represa de prado encontrarás que su clima es cálido ya que se encuentra ubicado a 321 metros sobre el nivel del mar y su temperatura media es de 26°C. Su extensión es tan grande que es llamado «el mar interior de Colombia» y cuenta con su propio reinado que se celebra en agosto y del cual se elige la reina departamental del mar interior.

Te recomendamos

Usar ropa de algodón muy cómoda para estas altas temperaturas, no olvides tu bloqueador solar, traje de baño y sandalias pues no te puedes perder de las actividades acuáticas que ofrece el municipio ya sea que recorras la represa en lancha o en su producto turístico más representativo, la chiva náutica.

Somos tu agencia de viajes en Ibagué, ofreciendo planes personalizados a destinos nacionales e internacionales y brindandote toda la información que necesitas para hacer de tu viaje una experiencia inolvidable. ¡Déjanos ser parte de tu próxima aventura!

Siguenos en nuestras redes sociales