¿Qué hacer en Guaduas, Cundinamarca?
¡Guaduas es un lugar expectacular donde la historia, cultura y tradiciones cobran vida dando origen a un destino imperdible en Colombia!
¡Guaduas fue declarado patrimonio cultural por su rica historia colonial!
Guaduas, un municipio con una rica herencia cultural, fue declarado Patrimonio Cultural de Colombia debido a su significativa participación en la historia nacional y por ser la cuna de Policarpa Salavarrieta, una heroína de la independencia colombiana. Este reconocimiento resalta la importancia histórica del lugar, que ofrece una abundancia de historia, arquitectura y sitios cargados de tradición y cultura, convirtiéndolo en un destino atractivo para el turismo.
El encanto de Guaduas radica no solo en su valor histórico, sino también en su arquitectura colonial bien conservada y en sus calles llenas de historias del pasado. Entre los lugares destacados se encuentran la Casa de Policarpa Salavarrieta, que es un homenaje a la valiente mujer conocida como «La Pola», y la Plaza de la Constitución, donde se pueden apreciar monumentos y edificaciones que cuentan la historia de la independencia.
Además, Guaduas ofrece una experiencia cultural completa con sus festivales tradicionales, gastronomía típica y artesanías locales. Este municipio no solo atrae a aquellos interesados en la historia y la cultura, sino también a quienes buscan un lugar pintoresco y auténtico para visitar y conocer más sobre la esencia de Colombia.
En resumen, Guaduas es un lugar donde la historia cobra vida, proporcionando a sus visitantes una inmersión en la cultura y las tradiciones colombianas, lo que lo convierte en un destino turístico imperdible en el país.
City Tour
Podras conocer los principales monumentos que tiene Guaduas, sus esculturas y conocerás la historia de una mujer llena de valentía, Policarpa Salavarrieta que aportó mucho a la independencia colombiana.
Catederal de San Miguel Arcangel
Esta edificación tiene una historia particular porque la persona que construyó los planos de esta catedral, también construyó los planos de la catedral primada de Santa fé de Bogotá, el señor Fray Domingo de Petrés y cunado se estaba construyedo la catedral se perdieron los planos, debido a eso se construyó con una sola torre que tenía un reloj de orígen frances. Tiempo despúes llega un padre Italiano que reune los fondos necesarios y manda a construir la otra torre de la catedral replicando la primer torre que ya estaba construída.
Nuestra señora del buen suceso
Guaduas alberga una devoción especial hacia la Santísima Virgen. Esta veneración se centra en un lienzo encontrado en 1551 en el sitio conocido como Los Guayabitos, cerca del río Rionegro, donde surgió una pequeña aldea.
En la época colonial, la imagen fue considerada milagrosa, y así se registra en los libros parroquiales desde 1670. Este carácter milagroso motivó que la imagen fuera trasladada varias veces hasta establecerse definitivamente en el casco urbano de Guaduas en 1884. Desde entonces, la imagen ha sido resguardada en la Catedral de Guaduas, convirtiéndose en el centro de la vida espiritual y en un lugar de peregrinación constante para los fieles.
La Virgen del Buen Suceso es objeto de profunda devoción debido a su antigüedad, la fe persistente del pueblo, la belleza de su advocación y los milagros atribuidos a su intercesión. Cada año, los habitantes de Guaduas celebran con fervor la fiesta patronal en honor a Nuestra Señora La Virgen del Buen Suceso, manteniendo viva una tradición que combina la fe y la cultura de la comunidad.
Gastronomía
Una comida sin duda imperdible cuando visites el municipio es el bizcocho tradicional de arequipe o más conocido como Brazo de Reina que según lleva existiendo en el municipio hace más de 100 años y sus ingrediantes son arina de trigo y relleno de arequipe.
Artesanías maravillosas del municipio
Cerámica y Arcilla
Sin duda alguna sus habitantes han incursionados en muchas artesanás y unas muy solicitadas en el municipio son las vasijas en forma de gallina que son hechas a mano totalmente exclusivas, otras artesanías muy lindas son los floreros, ollas y muchas otras piezas que se pueden encontrar.
Poncho tradicional
El poncho de Guaduas es una prenda emblemática y funcional, caracterizada por su diseño de cuatro puntas y confeccionada en algodón 100%. Este poncho no solo es una pieza de abrigo, sino que también es una manifestación cultural, ya que sus estampados o bordados suelen representar los principales atractivos históricos y turísticos de la región, como la casa de La Pola, la plaza de la Constitución y la piedra Capira. La importancia del poncho radica por su tradición cultural porque a sido tejido desde tiempos antes de la independencia.
Arquitectura
Como sucede un muchas partes de Colombia, la guadua y la madera está presente en la arquitectura de este lugar y con ella se realizan sillas, mesas, camas, imágenes religiosas, piezas decorativas para el hogar y mucho más.
Sombrero Guadero
Su elaboración se hace principalmete de iraca y se caracteriza por tener una copa elevada ya que se basaron en los sombreros que llegaban de Europa en la époco de la colonia.
Ubicación
Se encuentra ubicado a 126 km de la ciudad de Bogotá por la autopista hacia Medellín.
Somos tu agencia de viajes en Ibagué, ofreciendo planes personalizados a destinos nacionales e internacionales y brindandote toda la información que necesitas para hacer de tu viaje una experiencia inolvidable. ¡Déjanos ser parte de tu próxima aventura!
Síguenos en nuestras redes sociales
¡El «Corpus Christi» se toma el Guamo, la religión atrae a los turistas!
¡El Corpus christi se toma el Guamo celebrando la religión y la tradición!
¡Corpus Christi en El Guamo: Una Celebración Religiosa en el Corazón del Tolima!
Vive la espiritualidad y tradición en El Guamo, un encantador municipio en el departamento del Tolima, durante la celebración de Corpus Christi. Este evento religioso, profundamente arraigado en la comunidad, reúne a fieles y visitantes para conmemorar la presencia del Santísimo Sacramento.
La festividad de Corpus Christi en El Guamo es una experiencia única que combina la devoción religiosa con la riqueza cultural de la región. Las calles del municipio se llenan de procesiones solemnes, altares adornados y coloridas alfombras de flores, creando un ambiente de reverencia y celebración.
Estas celebraciones se realizan cada año en la última semana de Mayo y la primer semana de Junio, evento donde campesinos, pobladores y turistas se reunen para disfrutar de la alegría de este municipio.
Parroquia Santa Ana
Esta parroquia fue construida sobre las ruínas de otras 5 parroquias que existieron anteriormente y que desaparecieron por desastres naturales, se dice que su comstrucción tardó cerca de 24 años y ahora es el lugar de peregrinación de los Guamunos.
El malecón de la chamba
Es una estructura construída a orillas del río Magdalena permitiendo dar a los turistas una vista hermosa del rio. En este lugar tambien quedan ubicadas muchas tiendas de artesanías, restaurantes y stand de venta de sombreros tipicos del municipio.
Gastronomía
Plátano Paso: Un Tesoro Gastronómico en el Corazón de Tolima
El plátano paso se prepara durante 40 días, primero se cosecha el plátano, se desgaja y se ponen a madurar, cuando ya esté maduro se saca al sol a secar sin que se moje, después de 20 días estando en el sol se preparan con miel de panela y quedan listo para la venta.
La mejor ocasión para disfrutar del Plátano Paso es durante las festividades del Corpus Christi. En el corazón de la feria, que celebra esta festividad, los organizadores reservan un lugar especial donde los visitantes pueden adquirir este delicioso producto que es hecho por más de 25 familias que le ponen mucha dedicación y esfuerzo.
Somos tu agencia de viajes en Ibagué, ofreciendo planes personalizados a destinos nacionales e internacionales y brindandote toda la información que necesitas para hacer de tu viaje una experiencia inolvidable. ¡Déjanos ser parte de tu próxima aventura!
Síguenos en nuestras redes sociales
¡Carmen de Apicalá; Municipio del Tolima!
¡Carmen de Apicalá está lleno de tradiciones donde sus habitantes celebran la fe y la historia!
¡Visita este municipio lleno de naturaleza donde sus locales son tan amables y calidos que tratan al turista como un miembro más de este bello lugar!
Carmen de Apicalá es un municipio Colombiano del Tolima que está situado a 12 km del municipio de Melgar- Tolima.
La leyenda dicen que sus primeros pobladores fueron indios Jaguos que pertenecían a la tribu de los Panchos y no se sabe con certeza cuando se fundó este municipio pero los historiadores dicen que pudo haber sido el 16 de Julio de 1828.
Atractivos turísticos de Carmen de Apicalá
Santuario Nacional Nuestra Señora del Carmen
Sumérgete en la historia y devoción que rodean al santuario de la Virgen del Carmen en Carmen de Apicalá. Cada 16 de julio, este lugar sagrado se llena de fieles que llegan para rendir homenaje a la Virgen, trayendo ofrendas en señal de gratitud y fe.
La leyenda cuenta que, en los primeros días del pueblo, un peregrino se ofreció a esculpir la imagen de la Virgen a cambio de hospedaje y comida. Desde entonces, los habitantes de Carmen de Apicalá han mantenido una fervorosa devoción hacia esta virgen morena, vistiéndola con nuevos y hermosos atuendos cada año.
Visita este santuario y sé parte de una tradición centenaria que celebra la fe, la historia y la comunidad. ¡Ven y vive una experiencia espiritual única en Carmen de Apicalá!
Fiestas Tradicionales
¡Descubre la magia de Carmen de Apicalá durante sus vibrantes fiestas patronales en honor a la Virgen del Carmen! Del 16 al 20 de julio, este encantador municipio se transforma en un escenario de celebración con caravanas deslumbrantes, reinados fascinantes, bailes tradicionales y muestras culturales que llenan sus calles de color y alegría.
El ambiente festivo se extiende desde julio hasta principios de agosto, con eventos especiales dedicados a los conductores y una variedad de presentaciones culturales que capturan la esencia de la región. Ven y vive una experiencia única donde la tradición y la alegría se unen para ofrecerte unas vacaciones inolvidables en Carmen de Apicalá. ¡No te lo puedes perder!
Monumento caballo de Santander
Se encuntra ubicado en el parque principal, en ese lugar se realizan actividades culturales donde se divierten y comparten en familia.
Cascada La Telaraña
Ubicada muy cerca del Parque Nacional del Agua en Carmen de Apicalá. Este rincón escondido es uno de los pocos lugares en el país donde aún se pueden encontrar bosques primarios y fuentes de agua cristalina, casi intactas por la intervención humana.
El recorrido hacia la Cascada La Telaraña es una experiencia gratificante que te llevará por senderos naturales, a través de riachuelos y piscinas naturales.
Parque Nacional de agua
Es un parque ecológico ubicado en el corazón de Carmen de Apicalá. Con más de 400 hectáreas de exuberante naturaleza y tres quebradas de aguas cristalinas, este es el lugar perfecto para quienes buscan una experiencia de conexión íntima con el entorno natural.
Piscina Mar Caribe del Parque
Sumérgete en la Piscina Mar Caribe, una espectacular piscina de más de 700 m² con tres cascadas y una temperatura cálida, ideal para disfrutar en pareja, con la familia o amigos. Esta impresionante piscina te brinda el escenario perfecto para un día de diversión y relajación.
El parque también cuenta con un excelente restaurante que ofrece una amplia variedad de platos a la carta. Desde jugosas carnes y pescados frescos hasta especialidades vegetarianas, cada plato es preparado con un alto estándar de calidad y sabor para satisfacer todos los paladares.
Lago Arenitas: un destino de relajación y aventura
Ubicado estratégicamente a la entrada del municipio por la avenida Carmen de Apicalá-Melgar, el Lago Arenitas es el lugar perfecto para los amantes de los deportes náuticos y la aventura. Aquí, podrás disfrutar de emocionantes actividades acuáticas, practicar pesca deportiva y explorar la zona a caballo.
Pero eso no es todo. Lago Arenitas cuenta con una gran piscina para adultos y otra especialmente diseñada para niños, asegurando diversión para toda la familia. Después de un día lleno de aventuras, relájate en el salón de eventos que tiene o saborea deliciosos platos a la carta y almuerzos corrientes en el restaurante.
Ya sea que busques emoción o relajación, Lago Arenitas tiene todo lo que necesitas para unas vacaciones inolvidables.
¡Pura diversión con tours miramar!
Somos tu agencia de viajes en Ibagué, ofreciendo planes personalizados a destinos nacionales e internacionales y brindandote toda la información que necesitas para hacer de tu viaje una experiencia inolvidable. ¡Déjanos ser parte de tu próxima aventura!
Síguenos en nuestras redes sociales
¡Zipaquirá; Cultural!
¡Conoce Zipaquirá; este municipio de Colombia resplandece con sus luces coloridas en la catedral de sal!
¡Descubre este municipio lleno de cultura y historia sorprendente!
Descubre Zipaquirá, la joya salinera de Colombia, donde la historia, la arquitectura colonial y los paisajes cautivadores te esperan. Tenemos el mejor tour, asegurando que tu visita sea simplemente inolvidable.
Este municipio esta ubicado en el departamento de Cundinamarca, hace muchos años se asentó un pueblo Muisca en la parte alta de la mina llamado «Pueblo Viejo» a 200 km de donde se ubica actualmente Zipaquirá y cuando llegaron los Españoles se alcanzaba una población de 1200 personas, estos indígenas sacaban el material de la mina que luego era intercambiado por otros podructos.
Mina de Sal
¡Es una muy linda experiencia llena de historias, sus sorpendentes rocas talladas y pasillos adornados con el mismo material donde sus luces y el olor a mineral se apoderan del lugar generando un ambiente único!
Museo Arqueológico
Te invitamos a que viajes al pasado junto a Miramar tours en el museo arqueológico donde se guardan piezas de aproximadamente 22 culturas prehispánicas.
Museo de la salmuera
El museo fue inaugurado en 1999 con el objetivo de mostrar todo el proceso de explotación de la sal mostrando también la arquitectura con la que está construída la mina de sal que es ¡impresionante!.
Caminatas «Huellas de sal»
¡Este es un viaje inolvidable a través de su centro histórico! Únete a nuestros guías expertos mientras exploras tres encantadoras plazas y dos fascinantes museos. Sumérgete en la historia y la belleza de este destino único. ¡Reserva tu experiencia hoy mismo y deja que «Huellas de Sal» te lleve a un emocionante viaje por Zipaquirá!
City Tour por Zipaquirá
¡Ven y conoce este minicipio que es conciderado la ciudad más antigua de Colombia, en este city tour pudras recorrer un lugar lleno de arquitectura colonial, recorre sus calles, iglesias, parques y vuelve al pasado al escuchar su historia!
Como llegar a Zipaquirá
Ibagué-Zipaquirá: La única forma de llegar a Zipaquirá es en auto por la vía Mosquera-La mesa (238 km) con un tiempo de 5 h y 29 min apróximadamente.
Si viajas desde la ciudad de Bogotá hacia Zipaquirá hay tres vías por las cuales puedes llegar en Bus o en carro particular.
1:Por Cajicá-Chía (45,2 km) con un tiempo de 1 h y 29 min apróximadamente.
2: Por la autopista Norte (41,5 km) con un tiempo aprox de 1h y 59 min.
3:Por Cajicá-Chía y Cajicá-Zipaquirá (44,5 km) con un tiempo aprox de 1 h 53 min.
¡Pregunta ya por tu tour con TOURS MIRAMAR y no te pierdas de esta experiencia divertida!
Somos tu agencia de viajes en Ibagué, ofreciendo planes personalizados a destinos nacionales e internacionales y brindandote toda la información que necesitas para hacer de tu viaje una experiencia inolvidable. ¡Déjanos ser parte de tu próxima aventura!
Síguenos en nuestras redes sociales
¡Santa Marta; Vacacional!
¡Conoce SANTA MARTA; perfecta para tus vacaciones soñadas donde el azul del mar y el clima te hacen olvidar del estrés y lo cotidiano!
¡Logra un bronceado envidiable en las playas de Santa Marta!
Santa Marta esta ubicada en el mar Caribe,en el departamento del Magdalena, al norte de Colombia. Su casco urbano se encuntra entre la sierra Nevada de Santa Marta y el mar Caribe, fue la primer ciudad fundada de suramerica (1525) por la misma persona que la descubrió en 1502, el conquistador Rodrigo de Bastidas quien también le dio el nombre al rio grande del Magdalena.
Tiene una población aproximada de 498,880. Este maravilloso lugar te da la bienvenida a un destino lleno encanto, historia, playas y emocionantes actividades turísticas.
¿Qué playas puedes disfrutar?
Tayrona Playa Cristal
¡Ven y disfruta de esta espectacular playa ancestral, llena de mágia, con mucha gastronomía típica de la costa y sus calidas agua cristalinas te dejarán sorprendido, una playa donde se puede practicar careteo, perfecta para decansar y relajarce!
Tayrona Cabo San Juan
Esta playa es sin duda un paraiso natural, donde el mar se pierde entre su selvas, montañas y el atardecer que brindan una paz y tranquilidad inigualable.
Taganga
Sumérgete en la auténtica experiencia costera de Taganga, un encantador pueblo pesquero a solo un paso de Santa Marta. Deléitate con la frescura de su gastronomía local y embárcate en una aventura de snorkel por sus aguas cristalinas, donde los arrecifes de coral y la vida marina diversa te esperan para ser descubiertos. ¡Descubre un paraíso submarino lleno de color y vida en Taganga!
Playa el Rodadero
Descubre el vibrante encanto de la playa del Rodadero en Santa Marta. Sumérgete en la animada energía de esta joya costera, donde la arena dorada y las aguas cristalinas te esperan para vivir momentos inolvidables. ¡Una experiencia imperdible para turistas y lugareños por igual!
Otras Actividades
City Tour por Santa Marta
Embárcate en un viaje único a través del tiempo en Santa Marta, la ciudad más antigua de América del Sur. Sumérgete en su rica herencia histórica y cultural mientras exploras tesoros coloniales inigualables en cada paso del recorrido. Desde su impresionante patrimonio arquitectónico hasta las esculturas en honor a representantes de esta región, cada esquina de esta ciudad está impregnada de magia y legado. ¡Déjate cautivar por la fascinante historia!
Fiesta Blanca
¡Prepárate con tu prenda blanca más linda para la mejor fiesta blanca de tu vida, disfruta de una fiesta única frente al mar con familia y amigos!
Mundo Marino
Vive una experiencia incomparable en este lugar donde podrás observar más de 150 especies del mar Caribe Colombiano con un hábitat adecuado para cada especie simulando el mar para el bienestar de los animales.
Chiva Rumbera
¡Una experiencia totalmente diferente observando las calles de cartagena miestras disfrutas de buena música y un ambiente agradable!
¡Pregunta ya por tu tour con TOURS MIRAMAR y no te pierdas de esta experiencia divertida!
Somos tu agencia de viajes en Ibagué, ofreciendo planes personalizados a destinos nacionales e internacionales y brindandote toda la información que necesitas para hacer de tu viaje una experiencia inolvidable. ¡Déjanos ser parte de tu próxima aventura!
Síguenos en nuestras redes sociales
¡Disfruta la magestuosidad de la naturaleza!
¡Conectate con la Naturaleza, disfruta de los paisajes, climas y la aventura que experimentaras en este lugar!
¡Conectate con la naturaleza y descubre aventuras nuevas!
El Parque Nacional Natural Los Nevados se encuentra ubicado en el centro del eje cafetero,este paraíso natural te invita a explorar un mundo de maravillas volcánicas.
Estos Nevados alcanza a tomar parte de los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Tolima con una extensión total de 6.388,24. El área protegida fue creada en 1974 con el fin de ayudar a conservar los ecosistemas más importantes de Colombia y el mundo.
Nevado de Santa Isabel
¡Preparate para el imponente Nevado de Santa Isabel o tambien conocido como Poleka Kausé en la lengua Quimbaya!.Este es conciderado el nevado con más fácial acceso porque solo tiene una altitud de de 4965 msnm, este impresionante Nevado es la frontera natural entre el departamento de Risaralda, el departamento del Tolima y Caldas.
¡Dejate llevar por sus fascinantes paisajes adornados por lagunas cristalinas, charcos serenos y una amplia vegetación!.
Paramillo del Quindío
Embarcate en una aventura única y descubre el impresionante paramillo del Quindío, un volcán activo ubicado en la magestuosa Cordillera Central de los Andes con una altitud de 4.760 msnm que tiene presencia de aguas termales, yacimientos de azufre y fumarolas de gases.
Nevado de Ruiz
Este volcán tiene una altura de 5.321 msnm y para los turismas solo esta permitido llegar hasta los 5.125 msnm.
¡Preparate para este imponente volcán que te sumerge en un surrealismo mágico donde la nieve contrasta con el verde infinito de la cordillera!
Nevado del Tolima
Este es el segundo parque con mayor altura del parque los nevados, cuenta con una altura de 5.225 msnm. Por este motivo es el indicado para los montañistas y caminantes de alta montaña que desean vivir una aventura desafiante donde ponen a prueba toda su resistencia y se llenan de emociones al conquistar el nevado.
Paramillo de Santa Rosa
¡Aunque este paramillo no tiene novado, eso no le quita su encanto porque se puede disfrutar de un paisaje volcánico con gran panorámica de la cordillera central y de los demás Nevados!
Laguna Negra:
Está ubicada en la ruta de entrada al volcán Nevado del Ruiz, es un lugar que definitivamente no se puede pasar desaparecido. Pueden ser observados patos de páramo, colibríes, entre otra fauna y flora.
¿Qué podrás observar?
Si eres afortunado, podrás deleitarte con la asombrosa variedad de fauna y flora que habita en este increíble paraíso. Desde el más grande animal como la Danta de Montaña, el feróz tigrillo, el majestuoso Cóndor andino, hasta el más pequeño y tierno como el colibrí de páramo y no podemos olvidarnos de la plata más famosa de los páramos: el Frailejón que mantiene la humedad del suelo y brinda refugio a muchos animalitos.
Recomendaciones
*Buena hidratación en el momento del ascenso.
* Lleve ropa que lo proteja del frío y utilice calzado adecuado.
* No ingrese a los glaciares sin la autorización y la compañía de un guía.
*Utilice gafas oscuras con alto factor UV.
Clima
*Frío: Su temperatura va desde los 14°C hasta los 3°C.
¡Atrévete a vivir esta aventura extrema y desafiante en Colombia con TOURS MIRAMAR!.
Somos tu agencia de viajes en Ibagué, ofreciendo planes personalizados a destinos nacionales e internacionales y brindandote toda la información que necesitas para hacer de tu viaje una experiencia inolvidable. ¡Déjanos ser parte de tu próxima aventura!
Síguenos en nuestras redes sociales
Qué pueblos visitar en Boyacá
Descubre la joya turística de Colombia:Boyacá.!
Con una rica historia y una belleza cultural imparable!
¡Sumérgete en la belleza de sus pueblos, historia, paisajes y cultura.!
El departamento de Boyacá está ubicado en el centro del país, sobre la cordillera de los Andes Oriental, algunos de los pueblos de Boyacá son coloniales, esto quiere decir que se destacan por su arquitectura e historia porque en ellas han sucedido victorias importantes como la lucha de Colombia por su independencia.
¡Descubre la joya turística de Colombia: Los pueblos de boyacá estan llenos de una rica historia y una belleza cultural imparable, este destino cautiva a turistas nacionales e internacionales en busca de experiencias auténticas.En este blog TOUR MIRAMAR te invita a que conozcas estos pueblos maravillosos que no puedes perderte en tu próximo viaje a Boyacá.
Ráquira
Si te apasionan las artesanías, este pueblo es el indicado para tí.Descubre el corazón
creativo de este pueblo boyacense porque sus encantadoras calles rebosan de alegría y
color, ofreciendo lo mejor en cerámica y tejidos típicos.
¡No olvides llevarte contigo una pieza única como recuerdo de tu viaje!
Chiquinquirá
Su nombre en lengua muisca se traduce como: Tierra de Nieblas y Pantanos, y es conocido
como “Ciudad Mariana” y “Capital religiosa de Colombia” ya que se caracteriza por ser un
pueblo religioso.
Sutamarchán
En este municipio se puede encontrar el Pozo Azul, El Juraco del Diablo, la maravillosa
cascada Salto de Ermitaño y no se puede ir sin disfrutar su plato típico: la longaniza, la
tradicional arepa boyacense y sus deliciosas sopas con diferentes preparaciones.
Villa de Leyva
En este lugar puede recorrer la plaza mayor donde se encuentra la iglesia nuestro señora del
rosario, además de su tan reconocida casa Terracota y el espectacular Valle de los Dinosaurios que te sumerge en una experiencia única.
Clima
Tropical lluvioso
El clima del departamento de Boyacá es muy variado porque esta determinado principalmente por su relieve y posición geográfica por lo que se presentan todos los pisos termicos.
¡Atrévete a vivir esta experiencia única en Colombia con TOURS MIRAMAR!.
Somos tu agencia de viajes en Ibagué, ofreciendo planes personalizados a destinos nacionales e internacionales y brindandote toda la información que necesitas para hacer de tu viaje una experiencia inolvidable. ¡Déjanos ser parte de tu próxima aventura!
Síguenos en nuestras redes sociales
La Magia de la Guajira
El departamento de la guajira tiene los más increíbles paisajes de sol, arena y la playa
¡Descubre los paisajes más increíbles, inolvidables y relajantes que ofrece el territorio mágico de La Guajira!

El departamento de La Guajira está ubicado al norte del país y pertenece a la Región Caribe Colombiana. Limita al norte y al oeste con el mar caribe, al este con Venezuela, al sur con el departamento de Cesar y al suroeste con el departamento del Magdalena.
Está conformada por 15 municipios, con una temperatura de 35 y 40°C. Tiene variedades de ecosistemas terrestres, entre los más predominantes se encuentran el desierto,la selva seca y húmeda de montaña.
En este departamento encontrarás las más hermosas y tranquilas playas, con una experiencia llena de cultura y paisajes inolvidables.
Embárcate en un viaje único lleno de aventura y cultura wayuu, explorando extensas dunas de arena y sumergiéndote en la rica herencia de este pueblo indígena. ¡Déjate sorprender por la belleza natural y la autenticidad de estos lugares emblemáticos de Colombia que TOURS MIRAMAR te lleva a conocer!
¿Qué podrás disfrutar en La Guajira?
¡Este es un lugar increíble con unas playas perfectas para tomarte fotos y publicar en instagram donde cautivará a cualquiera el azul de su mar!.
Cabo de la vela y punta gallinas
¡Descubre la maravilla del Caribe colombiano en el Cabo de la Vela y Punta Gallinas! Situados en la impresionante región de La Alta Guajira, estos destinos te cautivarán con su paisaje desértico y sus playas doradas como las Dunas de Taroa donde el desierto se une con el mar, Faro del Cabo de la Vela y Pilón de Azucar.
Punta agujas
¡Completamente lleno de encanto místico, la joya escondida cerca de Punta Gallinas que te dejará sin aliento al atardecer! Esta playa, aunque sencilla en su apariencia, esconde un tesoro cultural invaluable: es un lugar sagrado para los indígenas Wayuu. Explora las fascinantes construcciones de piedra que se alzan como pináculos sobre las rocas, creando una vista única y asombrosa. ¡Déjate sorprender por este paisaje en tu próximo viaje con TOURS MIRAMAR!
Salinas de Manaure

¡Prepárate para una experiencia única en Manaure, la joya escondida en tu camino hacia el Cabo de la Vela! Este encantador pueblo de pescadores te da la bienvenida con sus famosas salinas naturales, un espectáculo de belleza y cultura que no querrás perderte, donde te aguarda un paisaje pintoresco adornado por piscinas de agua salada que crean un juego de colores blancos y rosados.
Palomino
Uno de los principales atractivos de Palomino es su playa que es perfecta para practicar deportes como surf y bodyboard además de disfrutar del río de agua dulce que se une al final con el mar formando un espectáculo imperdible. No olvides las indicaciones de seguridad al practicar algún deporte en el lugar.
Algunos consejos si vas a visitar la Guajira
1: Los mejores meses para visitar la guajira es en los meses de Enero a Marzo y de Junio a Agosto que es la temporada seca.
2:No dejar basura en los lugares que visita y siempre respeta la cultura y normas de los wayuu.
3: Debido a las altas temperaturas de la zona es recomendable llevar ropa ligera
4: Siempre estar bien hidratado
5: Utilizar protector solar y sombrero.
Cómo llegar a la Guajira
Para viajar a la guajira hay dos opciones:
Aéreo:Vuelo directo a la ciudad de Riohacha desde Bogotá o Medellín.
Terrestre:En bus se puede llegar a la ciudad de Riohacha y de ahí iniciar el recorrido por departamento.
¡Atrévete a vivir esta experiencia única en Colombia con TOURS MIRAMAR!.
Somos tu agencia de viajes en Ibagué, ofreciendo planes personalizados a destinos nacionales e internacionales y brindandote toda la información que necesitas para hacer de tu viaje una experiencia inolvidable. ¡Déjanos ser parte de tu próxima aventura!
Síguenos en nuestras redes sociales
Gastronomía del Tolima: Un Viaje de Sabores
Si eres un amante de la buena comida y de descubrir nuevos sabores, te invitamos a un emocionante recorrido gastronómico por el hermoso Tolima.
Sabor, Tradición y Cultura: La Gastronomía del Tolima
Los aromas, texturas, sabores y colores de la gastronomía típica del Tolima revelan las particularidades de los diferentes municipios que componen esta región, mientras que la amabilidad de su gente se refleja en la preparación de los alimentos. Esta combinación hace que la comida del Tolima sea una verdadera delicia que no puedes dejar de probar.
¿Listo para descubrir los tesoros culinarios que este rincón de Colombia tiene para ofrecer? ¡Vamos a explorar los diversos platos que hacen que la gastronomía del Tolima sea única, inolvidable y llena de calidez!

Tamal Tolimense
Este tamal, preparado con esmero, combina ingredientes como maíz, carne de cerdo, cebolla, ajo y especias, envueltos en hojas de plátano o bijao. Lo que hace que el tamal tolimense sea verdaderamente especial es la diversidad de sus variantes, las cuales varían de una localidad a otra y pueden incluir ingredientes adicionales como garbanzos, arroz o papa criolla
Según el Decreto 265 del 17 de junio de 2002 se determinó que cada 24 de junio se celebre el día del tamal.
Lechona Tolimense
Este manjar se caracteriza por su ingeniosa mezcla de sabores y texturas: un relleno de arroz, cerdo, arvejas y especias se hornea en un cerdo entero, creando una amalgama de sabores deliciosos.
La lechona tolimense es un plato que trae consigo una tradición arraigada en celebraciones y festivales, donde las familias y amigos se reúnen para disfrutar de su sabor excepcional. Por tal motivo, la Asamblea Departamental declaró el 29 de junio como día de la lechona Tolimense, esto a través de la ordenanza N°.020 del 10 de junio del 2003.

Viudo de Pescado
Este platillo es una combinación de sabores y texturas que incluye pescado (como mojarra, nicuro, bocachico o bagre), yuca, plátano, mazorca y, en algunos casos, ahuyama, todos cocinados sobre una cama de arena húmeda y hojas de plátano, formando una especie de olla natural. Los ingredientes son sazonados con especias locales y condimentos, lo que le da al plato su sabor característico.
Tradicional Fiambre
Este es un almuerzo típico del municipio de Falan, conocido como «chupado» o «fiambre,» es un platillo que destaca por su sabor y su arraigo en la región.
Este suculento plato consiste en un sudado que combina arroz, papa, yuca, tajada de plátano maduro, pollo, carne de cerdo y huevo duro. Una característica distintiva es que todos estos ingredientes se envuelven en hojas de viado, que son similares a las hojas de plátano, lo que aporta un sabor especial al platillo.


Amasijos
Los ‘amasijos’ tolimenses, incluyen delicias como los pandeyucas, achiras, almojábanas y pandebonos, los cuales son famosos por su sabor único y su textura esponjosa. Estos bocadillos se preparan con ingredientes como queso, almidón de yuca, harina de maíz y otros elementos.
Son ideales para el desayuno o como acompañamiento en diversas ocasiones, y representan la tradición culinaria de la región tolimense, apreciada por su autenticidad y sencillez
Avena de Venadillo
Esta preparación consiste en una bebida cremosa y reconfortante elaborada a base de avena, leche y especias, a menudo endulzada con panela o azúcar.
La avena del municipio de Venadillo es conciderada como la mejor avena de Colombia. Acompañada de una deliciosa fritanga (carne de cerdo, morcilla, chicharrón).

:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/6LIZ7VKOIFC4LIKLZFV6QAXKCI.jpg)
Dulce de Guayaba
Considerado uno de los postres más emblemáticos del Tolima, el Dulce de Guayaba es Este postre es considerado uno de los más importantes en el Tolima. Se prepara mezclando maíz, miel, panela, canela, hojas de plátano y levadura. Cada bocado es un viaje a la tradición culinaria de la región.
Somos tu agencia de viajes en Ibagué, ofreciendo planes personalizados a destinos nacionales e internacionales y brindandote toda la información que necesitas para hacer de tu viaje una experiencia inolvidable. ¡Déjanos ser parte de tu próxima aventura!
Siguenos en nuestras redes sociales
Desierto de la Tatacoa: Senderos y Noches Estrelladas
Explorando los secretos del Desierto de la Tatacoa: senderos, piscinas naturales y noches estrelladas
Si buscas una aventura que te sumerja en la maravilla del Desierto de la Tatacoa, has llegado al lugar adecuado. En Miramar Tours, estamos emocionados de llevarte a un viaje inolvidable a este paisaje desértico mágico.
A unas pocas horas de la bulliciosa Bogotá, se encuentra el Desierto de la Tatacoa, una maravilla natural ubicada a unos 38 km de la ciudad de Neiva en el departamento del Huila.
Aunque técnicamente no es un desierto, sino un bosque seco tropical, su paisaje árido y sus cielos nocturnos estrellados lo hacen sentir como si estuvieras en medio del Sahara.

Descubriendo la Magia de la Tatacoa
Sumérgete en una emocionante aventura en la Tatacoa, donde el misterio y la belleza se entrelazan en medio del árido desierto.
Caminata Ecológica por los Senderos de Cuzco
Comienza tu aventura explorando los senderos de Cuzco, donde te adentrarás en la belleza natural del desierto. Disfruta de la flora y fauna únicas de la región mientras te sumerges en un paisaje casi lunar.
Zona Gris de la Tatacoa, Los Hoyos
Adéntrate en la misteriosa Zona Gris, conocida como Los Hoyos, donde te encontrarás con una vista impresionante de formaciones geológicas únicas. Estas estructuras de arena y arcilla crean un paisaje mágico y surrealista.
Piscina Natural en Medio del Desierto
Refréscate en una piscina natural ubicada en medio del desierto. Sumérgete en sus aguas y disfruta de un momento de relajación en este entorno único.
Mirador de las Ventanas y el Valle de los Deseos
El Mirador de las Ventanas te ofrecerá vistas panorámicas inolvidables del desierto, mientras que el Valle de los Deseos es un lugar donde puedes hacer una pausa, reflexionar y tomar fotos memorables.

Noches Estrelladas en el Desierto
La Tatacoa es renombrada por su excelencia en la observación astronómica en Colombia. Anímate a un emocionante recorrido nocturno que te permitirá contemplar un cielo repleto de estrellas y aprender sobre los misterios del universo.
Descubriendo Tesoros Escondidos
Explora el impresionante Valle Xilópalos, un lugar donde la naturaleza y la historia se entrelazan. Descubre fósiles marinos y huellas de dinosaurios mientras te adentras en este rincón mágico del desierto.
Piscina de Lodo
¿Buscas una experiencia única? No te pierdas la oportunidad de disfrutar de una piscina de lodo rejuvenecedora. El lodo natural de la Tatacoa es conocido por sus propiedades terapéuticas.
Prepárate para una experiencia inolvidable que te llevará a los rincones más espectaculares del Desierto de la Tatacoa. Miramar Tours se enorgullece de ofrecer este emocionante viaje que combina aventura y relajación en un entorno natural excepcional. ¡Reserva tu aventura hoy y descubre la belleza de la Tatacoa como nunca antes!

Consejos para tu viaje al Desierto de la Tatacoa
Asegúrate de verificar las condiciones y restricciones de viaje, así como las regulaciones locales, antes de planificar tu viaje al Desierto de la Tatacoa. Los detalles logísticos pueden cambiar, por lo que es fundamental estar bien informado antes de partir.
Prepárate para el clima del Tatacoa
Considera el clima cálido en la Tatacoa, con temperaturas que pueden superar los 40 ° C. Bebe agua y viste ropa ligera. Evita programar recorridos en las horas más calurosas del día.
Evita Insectos en la Tatacoa
Al estar en el desierto, estarás en contacto con la naturaleza, incluyendo arañas, mosquitos y otros insectos. Usa repelente o, si prefieres evitarlos, opta por alojarte en hoteles fuera del desierto.
Noche en el Desierto: No olvides tu linterna
En el desierto, la falta de electricidad es una realidad. Asegúrate de llevar una linterna, ya que las noches son completamente oscuras. Además, ten en cuenta que algunos alojamientos carecen de enchufes en las habitaciones, limitando la carga de dispositivos electrónicos.
Somos tu agencia de viajes en Ibagué, ofreciendo planes personalizados a destinos nacionales e internacionales y brindandote toda la información que necesitas para hacer de tu viaje una experiencia inolvidable. ¡Déjanos ser parte de tu próxima aventura!